Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

martes, 27 de diciembre de 2016

LOS INSTRUMENTOS EN EL PÓRTICO DE LA GLORIA

La Catedral de Santiago de Compostela es una de las obras de arte más importantes de toda la Historia del Arte en Galicia. Gracias a su Pórtico y al Maestro Mateo los musicólogos han podido saber cómo eran los instrumentos de la Edad Media. Esta imágen que recuerda como sería el Pórtico de la Gloria en el 1211, año de la consagración de la Catedral. Pinchad en la foto de abajo y podéis ver un reportaje espectacular sobre los instrumentos del Pórtico

Vídeo de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, el edificio que está cerca del Obelisco en la Calle Real....que patrocinaron la reconstrucción de los instrumentos del Pórtico a tamaño natural.
Pincha en la imagen de abajo y verás un trabajo genial sobre los instrumentos.....es del blog jazzatabien ESO.
Los instrumentos del Pórtico vuelven a ser famosos porque la Fundación Pedro Barrié de la Maza, fundación encargada de la reconstrucción de los instrumentos, cumple 50 años... y para celebrarlo, Carlos Núñez, el conocido gaitero, organizó un concierto con estos instrumentos en el mejor sitio que se podría realizar, el la Catedral de Santiago...

DÚO DE TIJERAS

Percusión con cotidiáfonos "Dúo de tijeras", es un recurso de Manuel Ibánez



jueves, 22 de diciembre de 2016

LA GUITARRA

Trabajo realizado por Salma de 2º D de la ESO, ha usado la herramienta Wix.com. Pincha en la imagen para acceder al recurso.


domingo, 18 de diciembre de 2016

LA MÚSICA BARROCA.

La música del Barroco. Un recorrido por la Música del Barroco partiendo de su contexto histórico y cultural analizando algunos autores y escuelas nacionales.Presentación de Francisco Javier Sariot Marquina.

martes, 13 de diciembre de 2016

ASÍ SONABA LA EDAD MEDIA. CURSO 2016-17

Los alumnos de 3º A de la ESO han realizado unos trabajos usando la herramienta Wix.com

Para ver el trabajo de María Gómiz, Carla Carrasco, Celia Tortosa, Elena López e Inés Pérez. Pincha Aquí
Para ver el trabajo de Ana Bernal, Rubén Cuenca, Lucía Molina, Segio Ramírez, Valeria Shverts y Álvaro Valle. Pincha Aquí