Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

lunes, 30 de enero de 2017

LOS RECURSOS LITERARIOS A TRAVÉS DE LAS CANCIONES



Actividad que conecta la realidad musical de nuestros alumnos a través de los sonidos y movimientos que viven en sus canciones favoritas con los objetivos de la asignatura.

La tarea que hemos planteado es el uso de las canciones que escuchan nuestros alumnos como recurso didáctico en el aula.

Las canciones de sus grupos favoritos forman parte de su entorno como medio de expresión intelectual, social y cultural. Aprovechando esta motivación la finalidad es que a partir de los textos de las canciones estudien los diversos recursos literarios (símil o comparación, metáfora, antítesis, personificación, aliteración, paralelismo , anáfora, asíndeton y polisíndeton).

Otro de los objetivos es el desarrollo del sentido crítico hacia la música que escuchan y la apertura hacia otros grupos musicales.

Los alumnos de 3º ESO en la materia de música desarrollan esta actividad con los siguientes trabajos:

Recursos literarios I






Recursos literarios III



KHASSAPIKOS (Grecia) Y SHALOM ALEICHEM (Israel)

Los alumnos de 2º A de la ESO interpretan dos danzas populares una de Grecia y otra de Israel.


Shalom Aleichem. Danza de Israel.


domingo, 22 de enero de 2017

EL QUIJOTE Y LA MÚSICA

El Instituto Cervantes a través de su Web nos ofrece un recurso muy interesante para conocer El Quijote en la música. Pincha en la imagen


PELÍCULAS CON LA MÚSICA COMO PROTAGONISTA

Ya lo decía Platón, “la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo”. Y es que este arte ofrece a los niños la capacidad de crear, de encontrar su propia personalidad y de expresarse. Además, la música contiene una serie de beneficios para la salud como mejoras en el movimiento y la coordinación del cuerpo, aumento de la concentración y la atención y agilidad del cerebro. Por estos y muchos más motivos os traemos esta selección de películas que pueden serviros de ideas para la asignatura de Música. Es de Educación 3.0.


AUDICIÓN: "The Beatles"

Trabajo sobre el grupo "The Beatles" publicado por Cristina Esteban del blog Música en los Arenales