Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

jueves, 29 de marzo de 2018

HISTORIA DE LA MÚSICA EN COMIC: EL BARROCO. TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE 3º ESO

Los alumnos de 3º de ESO han realizado un trabajo cooperativo sobre el tema de la Música en el período del Barroco, el resultado de este proyecto ha sido la realización de un comic con la APP Comic Life.



Hecho con Padlet

miércoles, 14 de marzo de 2018

EL ORIGEN DE LAS NOTA MUSICALES




HISTORIA DE LA NOTACIÓN MUSICAL (Es del blog Profedemusika)


AUDICIONES IV

Audiciones del blog Música IES los Navalmorales (Toledo) de Miguel A. Pacheco.


1. C. Debussy: Claro de luna (versión orquestal)
https://www.youtube.com/watch?v=9YH34Ea9Bmo
https://www.youtube.com/watch?v=gElTKhbnQxU


2. Radio Futura: Corazón de tiza
https://www.youtube.com/watch?v=pjgYSWoMffE


3. I. Albéniz: Asturias
https://www.youtube.com/watch?v=inBKFMB-yPg


4. The Chainsmokers: You Owe Me
https://www.youtube.com/watch?v=_hMQe2U4c6w


5. Mahler: Sinfonía nº 2 “Resurrección”
https://www.youtube.com/watch?v=oi7kb4U7VsE


6. Los Secretos: Sobre un vidrio mojado
https://www.youtube.com/watch?v=RTRMPuRXkIo


7. C. Orf: O Fortuna (“Carmina Burana”)
https://www.youtube.com/watch?v=H4U9QJ1nzrg


8. U2: Pride
https://www.youtube.com/watch?v=LHcP4MWABGY
https://www.youtube.com/watch?v=sxFY861LR2E


9. Schönberg: Noche transfigurada
https://www.youtube.com/watch?v=ZMLeRjUfIHQ


10. El último de la fila: Canta por mí
https://www.youtube.com/watch?v=-f-rSybT5Ak
https://www.youtube.com/watch?v=OLV8hoj-Sm8


11. Ravel: Bolero
http://www.youtube.com/watch?v=4LLylhgR3uM


12. Pablo López: El patio
https://www.youtube.com/watch?v=7aQaYt-1e2A

AUDICIONES III

Audiciones del blog Música IES los Navalmorales (Toledo) de Miguel A. Pacheco.


1. F. Mendelssohn: Sinfonía nº 4 “Italiana”
https://www.youtube.com/watch?v=lrNPZ7cV-xc


2. Dua Lipa: Lost In Your Light
https://www.youtube.com/watch?v=r-AuLm7S3XE


3. R. Schumann: Concierto para piano
https://www.youtube.com/watch?v=FQDcIbJErM4


4. Sam Smith: To Good At Goodbyes
https://www.youtube.com/watch?v=J_ub7Etch2U


5. F. Listz: Totentanz
https://www.youtube.com/watch?v=JvwyUAwymNE


6. Jonas Blue: We Could Go Back
https://www.youtube.com/watch?v=k3H_CvAkR_s


7. J. Brahms: Concierto para violín
https://www.youtube.com/watch?v=3VmYTx4TsUs


8. Pablo López: El patio https://www.youtube.com/watch?v=7aQaYt-1e2A

AUDICIONES II

Audiciones del blog Música IES los Navalmorales (Toledo) de Miguel A. Pacheco.


1. Granados: Andaluza
http://www.youtube.com/watch?v=tGKdVULkKeg


2. Pablo López: El camino
https://www.youtube.com/watch?v=y_L6iDWq_Kk


3. Respighi: Pinos de Roma (Villa Borghese)
http://www.youtube.com/watch?v=Zk2q8GU3ZsA


4. The Chainsmokers: Closer
https://www.youtube.com/watch?v=agFMqNB9BYM


5. Vaughan-Williams: Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis
http://www.youtube.com/watch?v=ihx5LCF1yJY


6. Jonas Blue: We Could Go Back
https://www.youtube.com/watch?v=k3H_CvAkR_s


7. R. Chapí: La revoltosa
http://www.youtube.com/watch?v=1tRh1rAlmzQ


8. Maldita Nerea: Cuando todas las historias se acaban
https://www.youtube.com/watch?v=ru1uHiV3m1A

AUDICIONES I

Audiciones del blog Música IES los Navalmorales (Toledo) de Miguel A. Pacheco.


1. F. Mendelssohn: El sueño de una noche de verano (Marcha nupcial)
https://www.youtube.com/watch?v=0Oo4z37OUEI


2. Pablo López: El camino
https://www.youtube.com/watch?v=y_L6iDWq_Kk


3. R. Schumann: Ensueño
http://www.youtube.com/watch?v=L2f-F_iUsc8


4. Jonas Blue: Perfect Strangers
https://www.youtube.com/watch?v=Ey_hgKCCYU4


5. F. Liszt: Rapsodia húngara nº 2
https://www.youtube.com/watch?v=jYO9gTmCJTE (5’)


6. Bruno Mars: Finesse
https://www.youtube.com/watch?v=h5fOo3OE8DA
https://www.youtube.com/watch?v=LsoLEjrDogU


7. J. Brahms: Danza húngara nº 5
https://www.youtube.com/watch?v=QAMxkietiik


8. Fito y Fitipaldis: Entre dos mares
https://www.youtube.com/watch?v=1xvP2AXbDXQ

AUDICIONES SOBRE EL CLASICISMO

Audiciones sobre el Clasicismo del blog Música IES los Navalmorales (Toledo) de Miguel A. Pacheco.


1. C. W. Gluck (1714-1787): Orfeo y Eurídice
https://www.youtube.com/watch?v=C1B85UQT4AY


2. C. P. E. Bach (1714-1788): Sonata para arpa
https://www.youtube.com/watch?v=wZ_b4FUCYxs


3. F. J. Haydn (1732-1809): La creación
https://www.youtube.com/watch?v=OwqqfbinUDY


4. F. J. Haydn (1732-1809): Sinfonía nº 3
https://www.youtube.com/watch?v=T6XMXTjhRqU


5. J. C. Bach (1735-1782): Concierto para violonchelo
https://www.youtube.com/watch?v=CIxGhxFoWEo
https://www.youtube.com/watch?v=ypDmAF0iye4


6. L. Boccherini (1743-1805): Minueto
https://www.youtube.com/watch?v=-kJRflkbKaE


7. C. Stamitz (1745-1801): Concierto para viola
https://www.youtube.com/watch?v=zcHTvZZZWmk


8. D. Cimarosa (1749-1801): Concierto para oboe
https://www.youtube.com/watch?v=7yKsX0HHiEM


9. A. Salieri (1750-1825): Requiem
https://www.youtube.com/watch?v=jrrZ2LVCpgo


10. M. Clementi (1752-1832): Sonatina
https://www.youtube.com/watch?v=DVclZvxING4


11. V. Martín y Soler (1754-1806): Divertimento
https://www.youtube.com/watch?v=b5UT39-AMMk


12. W. A. Mozart (1756-1791): Sinfonía nº 40
https://www.youtube.com/watch?v=CCXdvKNOSIQ


13. W. A. Mozart (1756-1791): La flauta mágica
https://www.youtube.com/watch?v=zkDBRbtJguE


14. L. van Beethoven (1770-1827): Sinfonía nº 3 “Heroica”
https://www.youtube.com/watch?v=iukF5CzRL1I


15. L. van Beethoven (1770-1827): Sonata para piano nº 8 “Patética”
https://www.youtube.com/watch?v=79gzdskOGu4

LA MÚSICA QUE ALIMENTA EL ALMA

Interesante artículo del blog Factoría musical de Marta Serrano Gil. Cerrad los ojos y dejad que la música os lleve hasta vuestros sueños.

EL FLAMENCO: ARTE MUSICAL Y DE LA DANZA

Estupendo recurso sobre el Flamenco, es una web elaborada con exe-learning por Miguel Ángel Berlanga de la Universidad de Granada.


COMPASES FLAMENCOS

Fantástico recurso sobre los compases flamencos elaborado por Marcelo Gálvez. Es una página Wix que contiene amplia información sobre el tema con numerosos ejemplos de audio.


VIVALDI, UN PRÍNCIPE EN VENECIA. PELÍCULA

En esta película se relata la vida del compositor Antonio Vivaldi, apodado “El cura rojo” por su cabello, y que será cuestionado por la iglesia y el obispado por su relación con la joven soprano Anna Giraud.


martes, 13 de marzo de 2018

NICOLO PAGANINI

Vídeo sobre Nicolo Paganini, una leyenda imperecedera. Niccolò Paganini (Génova, 27 de octubre de 1782-Niza, 27 de mayo de 1840) fue un violinista, violista, guitarrista y compositor italiano. Está considerado uno de los violinistas más virtuosos de todos los tiempos, y contribuyó con sus aportaciones al desarrollo de la moderna técnica violinística. Sus 24 Caprichos para violín Op. 1, son una de sus obras más conocidas y han servido de inspiración a numerosos compositores posteriores.


domingo, 4 de marzo de 2018

IMPROVISANDO CON LA PENTATÓNICA

Interesante artículo del blog Torrecera para trabajar la escala pentatónica. Esta semana vamos a trabajar en clase con una escala muy común tanto en la música oriental como folclórica y estilos de música popular urbana como el blues o el rock. Hablamos de la Escala Pentatónica.
Os enlazo a continuación todo lo que necesitas saber sobre ella, así como diferentes ejemplos sonoros y acompañamientos de karaoke para que podáis componer vuestra propia melodía pentatónica y - lo más creativo y divertido- improvisar con ella en clase.