Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

martes, 30 de abril de 2019

RAP DEL BARROCO I. 3º ESO

Los alumnos de 3º de ESO de los grupos A,B,C y D han realizado un trabajo cooperativo en el aula de música. Teniendo como tarea final la realización de un "Rap Barroco". Han creado la letra a partir de los conocimientos aprendidos en clase y han utilizando diversas herramientas TIC, no sólo para editar el texto, sino también para grabar la música.
Trabajo de 3º A: Isabel Anca, Elena Moreno, Victor Garre, María Dolores Romero y Alicia Madrid

Trabajo de 3º A: Francisco Bartolomé, Jesús Alemán, Pablo López, Juan Antonio Orive, Juan Antonio Marin

Trabajo de 3º A. Lidia Caballero,Elizabeth Calderon,Pilar Mirete,Nerea Saura,Raul Izurieta y Antonio Alfocea.

Trabajo de 3ºC. Ana María Moreno Naranjo, Olga María Ros Gambín, Christian Topón Simba, Javier Valverde Gambín, Jorge Jiménez Cano.


Trabajo de 3º C. Ángel Juliá de Bustamante...

Rap del Barroco 3º C: Mariola, Maria Alonso,Silvia,María Leon, Carolina y Eva.


Rap de 3º C. Lucía Garrido, Marta Ruiz, Carmen Martínez, María García, Pablo Tudela y Pablo Hernández
Rap de 3º C. Francisco Tristán, Alberto Palmer, Alejandro Valera, Antonio Piqueras, Antonio Alcaraz y Pedro Pérez.


domingo, 14 de abril de 2019

miércoles, 3 de abril de 2019

RAP DEL BARROCO II. 3º ESO

 Los alumnos de 3º de ESO de los grupos A,B,C y D han realizado un trabajo cooperativo en el aula de música. Teniendo como tarea final la realización de un "Rap Barroco". Han creado la letra a partir de los conocimientos aprendidos en clase y han utilizando diversas herramientas TIC, no sólo para editar el texto, sino también para grabar la música.

Trabajo de 3º A: Verónica Marín Sanz, Ana Alemán Guardiola, Celia Calmache Montesinos, María Belmonte Sánchez, Andrea Mª Peñafiel Rosales y Mª Susana Vignacq Sánchez


Trabajo de 3ºB: Kristina Slynko, Álvaro López, Stefania Osorio, Sofia Barrientos, Gergana Georgieva y Pedro Bernal.

Trabajo de 3º B. Angela sanchez Nerea Martinez Antonio Soler Gema Vera Alejandra Rayos Marta Lopez

Rap de 3º D. Alejandra Bernal, Paola Nicolás, Naira, Ana Ibañez y Noelia Nicolás.


Rap de 3º D. José María Jiménez, Pablo Mirete y Pedro



lunes, 1 de abril de 2019

DÍA DEL PIANO

¿Cuanto sabes sobre el piano?. Es de Cristina Tormo del Blog De todo un poco..innovando en el aula.

RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA DEL JAZZ

Os he enlazado varias actividades de reconocimiento auditivo y de contenidos teóricos sobre el tema estudiado del Jazz para que repaséis antes del examen. Es del blog Música invisible

Hecho con Padlet
Damos las gracias a los creadores de estas actividades recogidas de la plataforma Educaplay por compartir.

MATERIALES PARA EL TEMA DEL JAZZ

Es del blog Música Invisible.

MAPA CONCEPTUAL



WIX II

POWERPOINT

IMPROVISACIÓN PARA PRINCIPIANTES: BASE INSTRUMENTAL CON GUÍA

Podéis darle muchos usos a esta base instrumental en la que se repiten los acordes de La menor, Fa mayor, Do mayor y Sol mayor (VI-IV-I-V, típica secuencia de la música comercial).

Uno de ellos puede ser la improvisación. En este ocasión he incluido las notas con las que los alumnos pueden improvisar de acuerdo con cada acorde. Pueden empezar tocando una sola nota por compás con un ritmo determinado e ir aumentando el número de notas poco a poco, por ejemplo. Es del blog repentizando.

Echa pa`lla (Manos pa`rriba) Pitbull


HISTORIA DE LA MÚSICA A TRAVÉS DEL CLARINETE

Historia de la música a través del clarinete. Es de EduCaixa






INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA