Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

martes, 24 de septiembre de 2019

LOS ORIGENES DE LA MÚSICA Y LA DANZA. Kaoot

Los orígenes de la música. Es del blog de Ana Arraz. Música en el aula


"Frère Jacques" partitura y acompañamiento instrumental

Frère Jacques" es, probablemente, el Canon más conocido del repertorio tradicional infantil. Es una canción de origen francés. Es del blog Clase de música 2.0


Otra versión:



KAHOOT: VUELTA AL MUNDO DIAMANTINA

Con esta actividad, profundizaremos en la diversidad musical y cultural mundial. Es del blog Música en secundaria.

RÚBRICAS DE MÚSICA EN iDOCEO

Si utilizáis iDoceo para evaluar, podréis encontrar unas cuantas rúbricas que os servirán para evaluar los diferentes aspectos de la área de música.
Es del blog educaconmusica.com


CEDEC. BANCO DE RÚBRICAS. PROYECTO EDIA

Cedec lanza un nuevo banco de rúbricas y otros documentos asociados al proyecto EDIA


"DIES IRAE" la melodía de hace 800 años que aparece en películas

El cine recurre a menudo a melodías épicas para aportar dramatismo a sus relatos. Así es como algunas composiciones medievales o de música clásica siguen siendo populares en el siglo XXI: colándose en las escenas más impactantes de nuestras películas favoritas.
 
Artículo de Héctor LLanos Martínez

Dies Irae: un memento musical del siglo XXIII