Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

lunes, 13 de diciembre de 2021

JINGLE BELL ROCK

 Mª Jesús Camino ha creado una Wix con la partitura y base instrumental del tema Jingle Bell Rock.



jueves, 11 de noviembre de 2021

Concierto para 12 pianistas y un piano

Comentado en el blog de Almudena lenguaje musical. Fantástico de 12 pianistas tocando Czardas, un ejemplo fantástico de trabajo en equipo.

Czardas es un baile tradicional húngaro. Es originaria de los heiducks, habitantes de Hajdútanz (Hungría) y se popularizó en los salones de aquel país en la primera mitad del siglo XIX. Es una estilización de las danzas campesinas húngaras que interpretaban las orquestas de cíngaros y deriva directamente del verbunkos, una danza empleada en el siglo XVIII para reclutar soldados y que posee una sección lenta que se alterna con una mucho más vivaz y dinámica. Las czardas se bailan en parejas y, al igual que el verbunkos, se desarrollan en dos partes muy diferenciadas: una más lenta y melancólica llamada lassan o lassu, escrita en compás de 4/4, y una segunda mucho más rápida llamada friska o friss. Los bailarines improvisan sobre un paso fundamental y realizan movimientos giratorios por parejas al ritmo de la música de una orquesta cíngara. Las czardas, junto con otras danzas húngaras, influyeron de manera decisiva en la música folclórica de ciertas zonas de Europa del Este, como es el caso de Alemania.

En la segunda mitad del siglo XIX las czardas se popularizaron entre los compositores de música instrumental, entre ellos Franz Liszt, cuya “Rapsodia Húngara nº2” está escrita en forma de czarda. Otros compositores, como Mark Rózsavölgyi o el italiano Vittorio Montitambién popularizaron el género con sus “Czardas para Violín y Piano”.

¡¡ADIVINA EL COMPOSITOR!!

Actividad de Almudena lenguaje musical. Actividad creada con la herramienta 2.0 LearningApps. Se trata de adivinar el compositor a través de tres pistas diferentes: foto, audio o texto. ¡¡Espero que os guste!! Pincha en la imagen para empezar a jugar.


MAPA PIRATA MUSICAL

Actividad del blog de Almudena lenguaje musical. Mapa Pirata Musical creado con Genialy, en el que tenéis que pasar diferentes pruebas auditivas para poder llegar a la isla del tesoro.

Medina Siyasa








martes, 2 de noviembre de 2021

Morena me llaman. Música sefardí

La música sefardí o sefardita nace de los judíos españoles instalados en Castilla y Aragón que adaptan canciones populares castellanas hasta su expulsión en tiempos de los Reyes Católicos, siendo una fusión de la música árabe y la cristiana. Sefardí es un gentilicio que hace referencia a las personas de ascendencia judía que vivieron en la península ibérica, y en especial a los descendientes de judíos que fueron expulsados de la península tras los edictos de 1492.

Instrumentos en el Renacimiento

 


lunes, 1 de noviembre de 2021

ESCAPE MUSICAL HALLOWEEN

Escape Musical Halloween con la herramienta Genially. Se acerca una de las fiestas más terroríficas del año en la que l@s niñ@s se disfrazan, juegan a “truco o trato” y se divierten con sus amig@s. En este juego hay que entrar en diferentes casas para conseguir el mayor número de dulces posibles contestando a una serie de preguntas sobre contenidos trabajado en clase, hechas por unos personajes muy “terroríficos”.  Recurso de Almudena lenguaje musical.

¿Y si escuchamos música?. Bach

En esta ocasión vamos a escuchar música del gran compositor barroco J. S. Bach y a conocer algunos datos sobre su vida y algunas de sus obras más relevantes. Haciendo clic en la imagen podéis accedes a la página Wix sobre Bach. Que disfrutéis de la música 😉 Recurso de Almudena lenguaje musical.


miércoles, 29 de septiembre de 2021

MIL CALLES LLEVA HACIA TI. LA GUARDIA

Recurso para trabajar la canción del grupo La Guardia. El recurso adaptado y comentario de la entrada es  de Mª Jesus Camino. “La versión original estaba en La Mayor y me gustaba mucho pero finalmente he decidido bajarla un tono para evitar el sol sostenido en la flauta que complicaba mucho la ejecución. En la página Wix está la partitura, creada con MuseScore, la base musical (podéis descargarla siguiendo las instrucciones de este post), el vídeo de la versión original y un vídeo que he grabado tocando yo misma)”. 



domingo, 19 de septiembre de 2021

“La vida breve”. Manuel de Falla (percusión corporal)

 Recurso del blog Recursos para profes de música. Pincha en la imagen para acceder al recurso.



Ludovico Einaudi - Una mattina FULL ALBUM

 


Fallin' Floyd

Fallin' Floyd, by Il Luster Films. El corto que te enseñará a continuar tras tocar fondo.



¿Que es lo que tienen determinadas melodías para convertirse en eternas?

 Artículo publicado en el diario El País (17 agosto de 2021). Pincha en la imagen para acceder al recurso 



ENTRENAMIENTO AUDITIVO (intervalos y acordes)

 Es del blog creativo. Pincha en la imagen para acceder al recurso.



Tokio 2020 Música y videojuegos..

 Música de la inauguración de los JJOO Tokio 2020



LAS PARTITURAS DE LAURA

 Recurso de Laura m. Ramiro. Picha en la imagen para acceder al recurso.






MATERIALES Y RECURSOS PARA UNA CLASE DE MÚSICA ACTIVA

 Los 5 motores de una clase de Música activa. Recurso de Mª Jesús Camino. Pincha en la imagen para acceder al recurso.



martes, 17 de agosto de 2021

viernes, 30 de julio de 2021

miércoles, 30 de junio de 2021

MAPAS CONCEPTUALES

El mapa conceptual en la música. En el blog de Criscordero’s tenéis ideas para trabajar con ellos en clase. Picha en la imagen para acceder al recurso.





lunes, 28 de junio de 2021

TIPOS DE CADENCIAS

Las Cadencias musicales con este vídeo-tutorial en el que tenéis explicaciones teóricas y algunos ejemplos. Publicado en el blog El Lenguaje Musical.


CIUDAD DE LA MÚSICA

Quiero compartir con vosotros un hallazgo maravilloso: Ciudad de la Música. Esta página ofrece vídeos de música clásica e información sobre los compositores e intérpretes, todo ello clasificado por según época y estilo. Es una web realmente completa y práctica. Publicado en el blog de El Lenguaje Musical.



HISTORIA DE LA NOTACIÓN MUSICAL

¿Sabéis cómo empezaron a representarse los sonidos? En el siguiente enlace podéis ver una interesante presentación Prezi ( de Música IESFUENTEALTA) donde nos enseñan la evolución de la escritura musical desde sus orígenes hasta nuestros días. Publicado en el blog de Fatima lenguaje musical.





viernes, 18 de junio de 2021

miércoles, 16 de junio de 2021

Trabajos alumnos 2º bachillerato 2020-21

 María Callas. J. C.


Música de los Goliardos. M. G.


Mujeres en la historia de la música. M. E.

Las matemáticas y la música. M. G




“LUTHIERS TUS MANOS NOS DAN VIDA”. Saurom. Trabajos alumnos 3º ESO.

“Luthiers tus manos nos dan vida” es el título de la canción del grupo heavy Saurom. El texto versa sobre  el oficio de luthier, que fue muy relevante durante el período del Barroco. Los alumnos de 3º de ESO ha realizado su propia investigación sobre la canción, el texto y los instrumentos que se citan en esta canción, aquí os presento algunos de ellos. Pincha en la imagen.





sábado, 5 de junio de 2021

LA MÚSICA CLÁSICA EN EL CINE I. TRABAJO ALUMNOS 3º ESO

 Los alumnos de 3º de ESO han realizado un trabajo analizando los temas de la música clásica que se han utilizado en el cine. 

miércoles, 2 de junio de 2021

LA MÚSICA EN MESOPOTAMIA, EGIPTO E ISRAEL II

A continuación tienes un vídeo en el que se interpreta música con instrumentos similares a los usados en Mesopotamia y Egipto que puede ayudarnos a hacernos una idea de cómo debía sonar aquella música. También te dejo un par de vídeos que recrean ciudades de estas antiguas civilizaciones. Espero que los disfrutes. Es de Mutis Music




LA MÚSICA EN MESOPOTAMIA, EGIPTO E ISRAEL

En este mapa podemos localizar los lugares de la música que vamos a estudiar. Actividades publicada en Mutis Music.

Vídeo acerca de la que se cree que es la más antigua melodía conservada: el Himno a Nikkal (encontrado en Siria). https://www.heritageforpeace.org/the-hymn-to-nikkal/?lang=es

Organología de Mesopotamia (CLICK AQUÍ)
Organología de Egipto (CLICK AQUÍ)

martes, 1 de junio de 2021

AUDICIONES PLAYLIST

 Recurso publicado en Listenplaycreate. Pincha en la imagen para acceder al recurso.




MÚSICA TRADICIONAL ESPAÑOLA. ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Compartimos una secuencia de actividades interactivas en learninapps sobre música tradicional española, útiles para que los alumnos puedan repasar este tema. Recurso publicado en Listenplaycreate



TEATROS DE ÓPERA. EL TEATRO REAL DE MADRID

Si queréis descubrir el funcionamiento de un Teatro de Ópera, no os perdáis esta serie de vídeos del Teatro Real. Recurso publicado en Listenplaycreate


El bajo electrónico

 Contenido para aprender más sobre este instrumento.Es de Mutis Music.



Historia de la música en 21 horas. Audiciones

Lista de reproducción que resume la Historia de la Música Occidental en 21 horas de escucha. Es del blog El Barroquista.

lunes, 24 de mayo de 2021

Recursos musicales

Historia del Rock

Repaso por la 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐜𝐤 desde sus orígenes (50`) hasta los años 90. Datos biográficos, discografías, grupos, estilos, curiosidades, salseo y 𝙗𝙡𝙖𝙘𝙠 𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙚𝙨 (basado en música macabra). Es de Mª Ester de Miguel Carrasco.

viernes, 30 de abril de 2021