Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

domingo, 13 de diciembre de 2015

QUIERO SER COMO TU. Partitura

Partitura de "Quiero ser como tu" de la Película El libro de la selva. Es del blog de Mª Jesús Camino



Otra versión de donlumusical


EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Partitura

Partitura de la película "El señor de los anillos" con música de Howard Shore. Es del blog de Mª Jesús Camino (partituras para clase)



lunes, 7 de diciembre de 2015

NUESTRA MÚSICA. Trabajo de los alumnos de 1º ESO grupos C y D.

Los alumnos de 1º de la ESO grupos C y D han usado la herramienta Padlet para que conozcamos sus gustos musicales. Se ha realizado en la asignatura de Creación y Expresión musical.

REMIX 2.0. MUSICA EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. Alumnos 3º A

Los alumnos de 3º A ESO han realizado un proyecto de investigación sobre la música en la Edad Media y el Renacimiento.
Trabajo que fomenta la motivación y autonomía de los alumnos aplicando los conocimientos adquiridos en el aula.
Con esta propuesta, a través de las TIC, se trata de reunir audiciones de diferentes tipos de música desde el nacimiento del canto Gregoriano a la época del esplendor en el Renacimiento musical. La actividad consiste en realizar una búsqueda y posterior selección de ejemplos musicales, realizando un Remix. Para ello han utilizando herramientas 2.0 como Pizap (para el collage de fotos), Padlet y ThingLink (imagen interactiva con vídeos).

Grupo de: Luís, Manuel, Alejandro, Fabio y Cristian. Realizado con ThingLink




Trabajo realizado por: Denisa, Nerea, María y Mireya.



Trabajo realizado por: Helena, Alicia, Marta, Clara y Laura. Con Padlet.


domingo, 6 de diciembre de 2015

LA HISTORIA DEL TAMBORILERO

Enlace interesante para conocer la historia del villancico. Es del Blog Valdemúsica.


TCHAIKOVSKY. EL CASCANUECES

Enlace interesante para conocer la audición del Cascanueces de Tchaikovsky. Es del blog Valdemúsica.


martes, 10 de noviembre de 2015

LAS ESCALAS MUSICALES. MAPA CONCEPTUAL

Estupendo recurso para conocer las diferentes escalas musicales. Es de Mª Jesús Camino de su blog Clase de Música 2.0


LAS TONALIDADES. MAPA CONCEPTUAL

Estupendo recurso para conocer las tonalidades. Es de Mª Jesús Camino del blog Clase de Música 2.0



LOS INTERVALOS. MAPA CONCEPTUAL Y ACTIVIDADES

Magnífico mapa conceptual. Es de Mª Jesús Camino de su blog Clase de Música 2.0




Actividades interactivas. Con exelearning. De Mª Jesús Camino.



jueves, 5 de noviembre de 2015

REMIX DE MÚSICA MEDIEVAL 2.0

Os propongo un trabajo, se trata de elaborar un Remix de Música Medieval 2.0 interactivo que conste de imágenes y vídeos de la música principal de la Edad Media. El trabajo combina dos herramientas 2.0: PIZAP (muy sencilla y sin necesidad de realizar registro) para el collage de fotos y THINGLINK (muy sencilla también pero necesita realizar registro previo) para la imagen interactiva con vídeos de Youtube.


martes, 20 de octubre de 2015

CHARLESTON. PARTITURA

Partitura con Wix.com. Es de Cristina López Cordero.


LOS COMPASES. ACTIVIDADES

Actividad para repasar los compases. Es de Cristina López Cordero.


SIGNOS DE PROLONGACIÓN. CUESTIONARIO

Actividad para repasar los signos de prolongación. Es del blog de Cristina López Cordero


ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA. MAPA CONCEPTUAL

Mapa sobre estos dos importantes períodos históricos: la Antigüedad y la Edad Media. La historia de la música culta occidental comienza en la antigua civilización griega y la Edad Media recogerá todos los saberes de la Antigüedad. Es del blog de Cristina López Cordero.





Mapa para que podáis repasar las características principales de esta música y que podéis encontrar también dentro del mapa de la Edad Media. Es del blog de Cristina López Cordero





jueves, 10 de septiembre de 2015

ESCRIBIR MÚSICA ¡ES FACIL!. Tutoriales y actividades

Actividades para trabajar la escritura musical y la edición de partituras. Es del blog Clase de Música 2.0 de Mª Jesús Camino.




Tutorial Musescore para alumnos y actividad, todo es de Clase de Música 2.0 de Mª Jesús Camino





miércoles, 9 de septiembre de 2015

POLKA

"Polka" muy sencilla, con una melodía pegadiza y un ritmo muy marcado. Es de Adelaida Ibañez, en el blog de Mª Jesus Camino "Hacemos música, compartimos música".




CREATIVIDAD MUSICAL CON DISPOSITIVOS MOVILES

 “Móvil. Es la palabra mágica...” Con esta frase comenzaba un reciente post de nuestro compañero Salvador Llopis aquí, en Educa con TIC




6 APPS PARA EDITAR Y COMPONER PARTITURAS

Artículo interesante de educ@conti: el uso de las TIC en las aulas. Las aplicaciones de los dispositivos móviles se hacen imprescindibles en el mundo educativo, tanto para la creación de materiales didácticos como para ofrecer a los alumnos nuevas herramientas útiles para su aprendizaje.



MATERIALES SOBRE LOS GÉNEROS MUSICALES

Recopilaciones de materiales interactivos aplicando las TIC sobre “Los Géneros Musicales”. Es del blog de Mª Jesús Camino "Hacemos música, compartimos música".


OFICIOS MUSICALES

Os presento tres actividades Educaplay, en las cuales hay que relacionar los oficios con su clasificación correspondiente. Algunos nombres conocidos que no hará falta que los busquéis en Internet pero para los que no conozcáis usad la búsqueda en Google.
Estos ejercicios, además de hacerlos en clase de forma interactiva colectivamente, se pueden imprimir para hacerlos en pequeños grupos entregando el resultado en un pequeño trabajo.



jueves, 28 de mayo de 2015

GONZALO BALLESTER. CINE DOCUMENTAL

Gonzalo Ballester realizador audiovisual murciano, su obra recoge un maravilloso trabajo que documenta la tradición murciana, los paisajes, sus gentes, música y personajes. Gracias Gonzalo por dejarnos este testimonio!!!!


jueves, 23 de abril de 2015

OH WHEN THE SAINTS!!. Partitura

Canción para flauta. Es del blog Clase de Música 2.0 de Mª Jesús Camino.



PARTITURA PDF

POP-ROCK DEL SIGLO XX. LÍNEA DEL TIEMPO

Recurso muy bueno. Es una línea de tiempo realizada con la herramienta 2.0 “Dipity”. Está elaborada por Oscar Iglesias, porfesor de música en el IES Viós de La Coruña, Óscar trabaja con el blog de aula “Mis apuntes musicales”. Podéis acceder a la línea de tiempo pinchando en la foto o directamente en su blog de aula, este es el enlace “Las grandes décadas”.


INSTRUMENTOS DEL POP-ROCK

Mapa interactivo que he elaborado con la herramienta Popplet para presentar la instrumentación de la música Pop-Rock. Es del blog Recursos Musicales de Mª Jesús Camino.


viernes, 17 de abril de 2015

martes, 14 de abril de 2015

lunes, 13 de abril de 2015

LA MUSICA DEL CLASICISMO

Presentación sobre la música del clasicismo es del blog de Paula Oliva.

https://www.slideshare.net/fullscreen/Paolaoliva1/musica-clasicismo/1
 
 
 

PASAPALABRA SOBRE LA MUSICA DEL CLASICISMO

Para trabajar los conceptos de LA MÚSICA DEL CLASICISMO juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa) es del blog de Paula Oliva.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/5213173/tallerjuegos/pasaclasicismo/x14.html

RICO VACILÓN. PARTITURA

Partitura del Rico Vacilon, es del blog de Paula Oliva.

http://paolaoliva.wix.com/ricovacilon
 
 
 

EL CLASICISMO. MAPA CONCEPTUAL

Mapa conceptual del Clasicismo. Es del blog de Mª Jesús Camino y Mapa conceptual del blog "Musicamos"

https://musicamos.wordpress.com/category/clasicismo-musical/



MAPA CONCEPTUAL

W.A. MOZART CONCIERTO PARA CLARINETE EN LAM K.622. ADAGIO

Concierto de W.A. Mozart para clarinete en La Mayor K.622. Adagio. Es del blog Laboratorio de sonidos (Artlejandra)




RED RIVER VALEY. Partitura

Partitura Red River Valey. Es del Blog Clase de Música 2.0 de Mª Jesús Camino.



http://mariajesusmusica.wix.com/river

lunes, 9 de marzo de 2015

EL REY LEÓN

Partitura en Wix y Play-back, se trata de la famosa canción "The lion sleeps tonight" más conocida como "Wimoweh". La versión está en Sol M para repasar el tema de las escalas mayores, además podemos comprobar la presencia de la nota Sol, la tónica, en la melodía. También tiene bastante importancia la nota Re, que es la dominante. Es del blog Clase de música 2.0 de Mª Jesús Camino.

http://mariajesusmusica.wix.com/reyleon


lunes, 2 de marzo de 2015

ESCUCHANDO CON LA IMAGINACIÓN


Magnífica actividad del blog clase de música 2.0 de Mª Jesús Camino. Aprender a Escuchar.. para crear, imaginar, escribir, describir y contar nuestras propias historias.

http://mariajesusmusica.wix.com/audicioncreativa01

jueves, 26 de febrero de 2015

ELEMENTOS DE LA MÚSICA

Mapa conceptual para conocer los elementos de la música. Es del blog clase de música 2.0 de Mª Jesús Camino.

LOS INTERVALOS

Para el estudio de los intervalos. Es del blog clase de música 2.0 de Mª Jesús Camino.



Actividades auditivas sobre Intervalos con Exe-Learning



Actividad Educaplay sobre Los Intervalos




LOS COMPASES. MAPA CONCEPTUAL Y ACTIVIDADES


Mapa conceptual sobre los compases más utilizados en las partituras de clase.Compases de 2/4, 3/4 y 4/4. Es de Mª Jesús Camino.


Cuaderno LIM de actividades sobre los compases. Es de música 2.0 de Mª Jesús Camino.


LAS SÍNCOPAS

Libro interactivo sobre las Síncopas y Notas a Contratiempo. Es del blog música 2.0 de Mª Jesús Camino.


ALTERACIONES

Repaso sobre los tipos de alteraciones. Es del blog clase de música 2.0 de Mª Jesús Camino.




Actividades. cuaderno LIM.