Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

lunes, 25 de noviembre de 2019

JUEGOS MUSICALES: "COMPOSITORES"

Os propongo un juego, pincha en los enlaces

"FAMOSOS COMPOSITORES" : en este juego tenéis que unir el nombre del compositor con su retrato.
"COMPOSITORES CON SUS OBRAS": en esta ocasión tenéis que unir el nombre del compositor con una de sus obras.
"BEETHOVEN": con preguntas sobre este compositor.
"COMPOSITORES DE MÚSICA CLÁSICA": en el que tenéis que unir los compositores clásicos con sus obras.


MÚSICAS DEL CAMINO DE SANTIAGO

Es del Ies Alfredo Kraus. En wix


LO QUE NADIE SABE DEL CANON DE PACHELBEL


CIVILIZACIONES ANTIGUAS II

LA MÚSICA EN LA ANTIGUA GRECIA






CIVILIZACIONES ANTIGUAS I


CIVILIZACIONES ANTIGUAS I 








CANCIÓN DEL DADO

Inspirado en El Juego de los Dados de W. A. Mozart.

Con él, cada alumno podrá obtener su propia melodía, ponerle letra, título, cantarla e incluso armonizarla. Además también se pueden trabajar conceptos matemáticos de combinatoria, ya que existen 1.679.616 posibles melodías. Del blog Música Encriptada de Carlos Alcázar. Para acceder al recurso, pincha en la imágen




martes, 24 de septiembre de 2019

LOS ORIGENES DE LA MÚSICA Y LA DANZA. Kaoot

Los orígenes de la música. Es del blog de Ana Arraz. Música en el aula


"Frère Jacques" partitura y acompañamiento instrumental

Frère Jacques" es, probablemente, el Canon más conocido del repertorio tradicional infantil. Es una canción de origen francés. Es del blog Clase de música 2.0


Otra versión:



KAHOOT: VUELTA AL MUNDO DIAMANTINA

Con esta actividad, profundizaremos en la diversidad musical y cultural mundial. Es del blog Música en secundaria.

RÚBRICAS DE MÚSICA EN iDOCEO

Si utilizáis iDoceo para evaluar, podréis encontrar unas cuantas rúbricas que os servirán para evaluar los diferentes aspectos de la área de música.
Es del blog educaconmusica.com


CEDEC. BANCO DE RÚBRICAS. PROYECTO EDIA

Cedec lanza un nuevo banco de rúbricas y otros documentos asociados al proyecto EDIA


"DIES IRAE" la melodía de hace 800 años que aparece en películas

El cine recurre a menudo a melodías épicas para aportar dramatismo a sus relatos. Así es como algunas composiciones medievales o de música clásica siguen siendo populares en el siglo XXI: colándose en las escenas más impactantes de nuestras películas favoritas.
 
Artículo de Héctor LLanos Martínez

Dies Irae: un memento musical del siglo XXIII

viernes, 21 de junio de 2019

En el camino - Ferde Gofré

En el camino - Ferde Gofré. Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)

The Entertainer - Scott Jopkin

The Entertainer - Scott Jopkin. Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)


METRÓPOLIS - flauta notas si y la.

Metrópolis - flauta notas si y la. Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)

INFERNO. EL INVIERNO VIVALDI

Inferno - Adaptación para flauta del Invierno de Vivaldi. Es del blog Aula de Música (Pedro Pérez de Paz)

STEEL STYLE

Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)

MUFFIN

Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)

FUNKY STUFF

Es del blog Aula de Música (Pedro de Paz)


SWEEETY WURLY

Es del blog Aula de Música (Pedro Pérez de Paz)


COUNTRY LIFE

Versión en Wii de Eligea: Marisa Castro y la segunda es del Bloc musical de l'Escola del Sol.





domingo, 26 de mayo de 2019

POESÍA EN LAS AULAS

Poesía en las aulas, selección de Enrique Martínez-Salanova. Pincha en la imágen para acceder al recurso


lunes, 6 de mayo de 2019

martes, 30 de abril de 2019

RAP DEL BARROCO I. 3º ESO

Los alumnos de 3º de ESO de los grupos A,B,C y D han realizado un trabajo cooperativo en el aula de música. Teniendo como tarea final la realización de un "Rap Barroco". Han creado la letra a partir de los conocimientos aprendidos en clase y han utilizando diversas herramientas TIC, no sólo para editar el texto, sino también para grabar la música.
Trabajo de 3º A: Isabel Anca, Elena Moreno, Victor Garre, María Dolores Romero y Alicia Madrid

Trabajo de 3º A: Francisco Bartolomé, Jesús Alemán, Pablo López, Juan Antonio Orive, Juan Antonio Marin

Trabajo de 3º A. Lidia Caballero,Elizabeth Calderon,Pilar Mirete,Nerea Saura,Raul Izurieta y Antonio Alfocea.

Trabajo de 3ºC. Ana María Moreno Naranjo, Olga María Ros Gambín, Christian Topón Simba, Javier Valverde Gambín, Jorge Jiménez Cano.


Trabajo de 3º C. Ángel Juliá de Bustamante...

Rap del Barroco 3º C: Mariola, Maria Alonso,Silvia,María Leon, Carolina y Eva.


Rap de 3º C. Lucía Garrido, Marta Ruiz, Carmen Martínez, María García, Pablo Tudela y Pablo Hernández
Rap de 3º C. Francisco Tristán, Alberto Palmer, Alejandro Valera, Antonio Piqueras, Antonio Alcaraz y Pedro Pérez.


domingo, 14 de abril de 2019

miércoles, 3 de abril de 2019

RAP DEL BARROCO II. 3º ESO

 Los alumnos de 3º de ESO de los grupos A,B,C y D han realizado un trabajo cooperativo en el aula de música. Teniendo como tarea final la realización de un "Rap Barroco". Han creado la letra a partir de los conocimientos aprendidos en clase y han utilizando diversas herramientas TIC, no sólo para editar el texto, sino también para grabar la música.

Trabajo de 3º A: Verónica Marín Sanz, Ana Alemán Guardiola, Celia Calmache Montesinos, María Belmonte Sánchez, Andrea Mª Peñafiel Rosales y Mª Susana Vignacq Sánchez


Trabajo de 3ºB: Kristina Slynko, Álvaro López, Stefania Osorio, Sofia Barrientos, Gergana Georgieva y Pedro Bernal.

Trabajo de 3º B. Angela sanchez Nerea Martinez Antonio Soler Gema Vera Alejandra Rayos Marta Lopez

Rap de 3º D. Alejandra Bernal, Paola Nicolás, Naira, Ana Ibañez y Noelia Nicolás.


Rap de 3º D. José María Jiménez, Pablo Mirete y Pedro



lunes, 1 de abril de 2019

DÍA DEL PIANO

¿Cuanto sabes sobre el piano?. Es de Cristina Tormo del Blog De todo un poco..innovando en el aula.

RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA DEL JAZZ

Os he enlazado varias actividades de reconocimiento auditivo y de contenidos teóricos sobre el tema estudiado del Jazz para que repaséis antes del examen. Es del blog Música invisible

Hecho con Padlet
Damos las gracias a los creadores de estas actividades recogidas de la plataforma Educaplay por compartir.

MATERIALES PARA EL TEMA DEL JAZZ

Es del blog Música Invisible.

MAPA CONCEPTUAL



WIX II

POWERPOINT

IMPROVISACIÓN PARA PRINCIPIANTES: BASE INSTRUMENTAL CON GUÍA

Podéis darle muchos usos a esta base instrumental en la que se repiten los acordes de La menor, Fa mayor, Do mayor y Sol mayor (VI-IV-I-V, típica secuencia de la música comercial).

Uno de ellos puede ser la improvisación. En este ocasión he incluido las notas con las que los alumnos pueden improvisar de acuerdo con cada acorde. Pueden empezar tocando una sola nota por compás con un ritmo determinado e ir aumentando el número de notas poco a poco, por ejemplo. Es del blog repentizando.

Echa pa`lla (Manos pa`rriba) Pitbull


HISTORIA DE LA MÚSICA A TRAVÉS DEL CLARINETE

Historia de la música a través del clarinete. Es de EduCaixa






INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA


martes, 26 de marzo de 2019

domingo, 24 de marzo de 2019

TENIA TANTO QUE DARTE. NENA DACONTE


LA MÚSICA EN EL LIBRO DEL BUEN AMOR

Trabajo realizado por las alumnas de 3º A  de la ESO Verónica Marín Sanz, Susana Vignacq Sánchez, Ana Alemán Guardiola, María Belmonte Sánchez, Andrea Peñafiel Rosales y Celia Calmache Montesinos.

https://2029848.wixsite.com/librobuenamor

Trabajo realizado por las alumnas de 3ºB Sofía Barrientos, Pedro Bernal, Gergana Georgieva, Álvaro López, Stefanía Osorio y Kristina Slynko.


jueves, 14 de marzo de 2019

LA MÚSICA RELIGIOSA EN EL BARROCO

Trabajo realizado por Fernando Provencio, Álvaro Marín y Ramón Murcia, alumnos de 2º de Bachillerato con herramienta Genially

martes, 19 de febrero de 2019

TEXTURAS MUSICALES

Mapa conceptual sobre las texturas musicales (de Mª Jesús Camino).Pincha en este Enlace

Además puedes ver este vídeo:


lunes, 11 de febrero de 2019

LECTURAS RÍTMICAS

Es del blog "Musiquetes a l'Institut. Para acceder al recurso pincha en la imagen:


CUANDO LLEGO A CASA. FONSECA

Para cantar y bailar. Es del blog musygaunas.



COREOGRAFÍA DEL BAILA



PROYECTOS ABP.

Blog Musikawa con proyectos ABP. Pincha en la imagen para acceder al recurso.



Juegos

MATERIALES Y RECURSOS PARA UNA CLASE DE MÚSICA ACTIVA

Para acceder a la web, pincha en la imagen




RITMO SABROSO

Wix de Mª Jesús Camino. El objetivo de esta partitura es toca el Xilófono.


CALENDARIO DE ADVIENTO

Actividad del blog "Innovando en el aula" de Cristina Tormo Soriano.
Actividad creada con Genially

1. Gesualdo: Madrigal a 5 voces Moro, lasso 2. Bach: Allemanda de la Suite para cello n. 1 3. Brahms: Intermezzo op 118 n. 2 4. Bernstein: Candide Overture (dirigida por el propio Bernstein) 5. Gershwin: Un americano en París 6. Scriabin: Estudio Op. 8 n. 12 7. Marcello: Concierto en re menor para oboe, cuerdas y bajo continuo. 8. Mozart: aria de la Reina de la Noche de La Flauta mágica 9. Orff: Carmina Burana 10. Beethoven: primer movimiento del op 131 n. 14 11. Albéniz: Tango 12. Debussy: Nuages (Nocturnos, I) 13. Britten: 6 metamorfosis para oboe solo 14. Ravel la Alborada del gracioso, "Miroir" n.4. 15. Rameau: Les Boréades 16. Beethoven: Eroica (película) 17. Ligeti: Artikulation 18. Bartok: 6 danzas folklóricas rumanas 19. Torelli: Concierto para trompeta en Re Mayor 20. Granados: Allegro de concierto 21. Chopin: Balada n.1 op.23 en sol menor 22. Puccini: Nessum dorma (Turandot) Varese: Ionisation 23. Márquez, Danzón nº 2 24. Mahler: Sinfonía nº 1 "Titán", IV movimiento

QUIZ PIERROT

Actividad del blog "Innovando en el aula" de Cristina Tormo Soriano.

A propósito del Pierrot, hoy os propongo un juego...




Indagando entre las nuevas plantillas de Genial.ly he descubierto esta que me ha gustado mucho y como hace poco os hablé de Pierrot Lunaire y hay diferentes compositores que han compuesto obras con el mismo título, vamos a jugar a adivinar cuál es cuál.

Es fácil y tan sólo tenéis que ir siguiendo las flechas, a ver si los acertáis todos. Sólo hay 3 posibilidades y 3 obras pero lo divertido es que se puede configurar con muchas más y ampliar hasta hacer un super concurso. A ver si lo amplío poco a poco, de momento podéis probar con este y ya me diréis qué os parece...

A jugarrrrrr!


QUIZ sobre música del S. XX

Actividad del blog "Innovando en el aula" de Cristina Tormo Soriano.
Voy a proponer un Juego-Quiz hecho con Genial.ly.

No tenéis tiempo, no hay marcador, tan solo se trata de jugar por jugar y lo más importante, por aprender...

Son un total de 6 preguntas súper fáciles sobre el S. XX, a ver si sabéis responderlas, en caso contrario, habrá que repasar... (o preguntar) 😉

ADIVINA ADIVINANZA ¿DE QUÉ COMPOSITOR SE TRATA?

Actividad del blog "Innovando en el aula" de Cristina Tormo Soriano.

Hola de nuevo, hoy os propongo un juego de pistas hecho con Genial.ly. Esta es la plantilla:


Es muy fácil, tan solo tenéis que ir pasando el ratón por encima de las pistas (interrogantes) a ver si sois capaces de adivinar de qué compositor se trata...

En total hay 6 compositores ocultos.

Como pista de partida para que no sea tan difícil, todos vivieron en el siglo XX.


jueves, 31 de enero de 2019

INSTRUMENTOS MUSICALES

Libro virtual elaborado con Cuadernia con ejemplos audiovisuales de los instrumentos organizados según su clasificación técnica y tradicional. Del blog Clase de Música 2.0


CLASIFICACIÓN TRADICIONAL. Mapa conceptual


CLASIFICACIÓN TÉCNICA. Mapa conceptual.


LOS INSTRUMENTOS MUSICALES. Mapa conceptural.


REPASO DE INSTRUMENTOS MUSICALES. PINCHA AQUÍ