Existe un lugar donde la música espera
tranquila y sin forma,
inquieta y serena.


Allí todo es música, pero aún silenciosa.
Necesita de los magos que van allá y la toman
introduciendola en su ser;
para así un día poder ofrecerla al mundo
transformada, completa,
fresca y perfumada con sus mensajes,
recuerdos y sentimientos.

Esa es quiza la función de los músicos,
como magos que orientan,
canalizan y modelan esa música
silenciosa y dispersa que nos acompaña
en cada momento de la vida.

miércoles, 3 de mayo de 2023

El juego del molino

 Recurso de la web ko-fi.com

Uno de los juegos más antiguos conocidos es el llamado juego del Molino o Alquerque, descrito en el Libro de Juegos de Alfonso X el Sabio. Los primeros tableros aparecen en Pilos, en la Edad del Bronce, en torno al 1.200 a.C. Su difusión atravesó el espacio y el tiempo hasta el presente, tal vez variando sus reglas, y originando otras versiones como las tres en raya o las damas. Es muy probable que los iberos jugaran a este juego, aprendido de los itálicos o de los griegos algunos siglos antes de la conquista romana.



Si queréis jugar, se requieren nueve fichas por jugador y dibujar tres cuadrados concéntricos unidos por líneas transversales en su zona central. Es muy común encontrarlos raspados en la piedra en iglesias románicas, por ejemplo: yo he visto muchos en iglesias en Segovia y Burgos.

Se colocan las fichas alternamente en esquinas e intersecciones. Durante el despliegue, si haces una línea con tres fichas, eliminas una ficha 

del rival. Cuando ya estén todas colocadas, procede a moverlas a un espacio vacío adyacente para hacer línea, sin saltar tus fichas ni las del rival. El que se quede con dos fichas, pierde. Hay varias versiones de este juego. Entre las más comunes están que la eliminación se realiza al controlar tres fichas en las esquinas adyacentes de los tres cuadrados formando un "aspa de molino". Otra dice que cuando a un jugador le quedan tres piezas, sí puede saltar y mover a cualquier espacio libre.

Dado el principio de "cuanto más antiguo, más simple", pienso que las primeras reglas explicadas serían aquellas utilizadas por los iberos hace dos milenios.

¿Te apetece jugar?

Over the Rainbow – Harold Arlen

 Recurso de Listen Play Create

El tema «Over the Rainbow», compuesto por Harold Arlen para la película «El Mago de OZ», ganó el Óscar a la mejor canción original en 1939, interpretado por Judy Garland.


Unsquared Dance – Dave Brubeck

 Recurso de Listen Play Create

Partitura https://listenplaycreate.files.wordpress.com/2023/03/unsquare-dance-dave-brubeck-arreglo-para-aula.pdf


Versión original 



GRAN PRIX MUSICAL

Recurso digital de @musicacontania (Tania Barroso)